jueves, 31 de octubre de 2013
Salud en el ordenador.
SALUD EN EL ORDENADOR.
Al trabajar mucho con el ordenador la salud puede ser dañada por malas posiciones. Problemas con la vista: Los problemas con la vista se manifiestas con cansacio visual, hipersensibilidad a la luz, picores, enrojecimiento de los ojos, mareos, lagrimeos, visión borrosa o doble, dolores de cabeza o más.
Los remedios pueden ser: Conseguir una buena pantalla; brillante y nítida.
Evitar reflejos en la pantalla.
Tener siempre la pantalla limpia.
Trabajar en una habitación con la luz homogénea.
Emplear un tamaño de letra legible.
Consultar al oculista.
Hacer descansos y practicar ejercicios visuales para calmar el dolor visual.
Postura o ergonomía frente al ordenador: Si no estás con una buena postura puedes tener dolores de cuello, espalda muñeca y brazo.
Cansancio y dolor de espalda:
Causas posibles: El respaldo o la altura de la silla no están bien ajustados; el escritorio puede estar demasiado bajo y su superficie inclinada.
Hay que controlar: La altura y posición del respaldo; la altura del escritorio y el espacio previsto para las piernas. Estrés en los músculos de la región del cuello y de los hombros.
Las causas posibles pueden ser: Escritorio demasiado elevado; tiene uno que girar la cabeza; necesidad de una mayor exactitud visual.
Hay que controlar: La altura del escritorio; si no se puede ajustar el escritorio hay que ajustar la silla; conseguir atriles para los borradores de trabajo.
Posturas incorrectas ante la pantalla.
Las más frecuentes son: inclinación excesiva de la cabeza, inclinación del tronco hacia delante, rotación lateral de la cabeza, flexión de la mano, desviación lateral de la mano y fémures inclinados hacia abajo.
Algunos remedios contra los dolores de brazo y muñecas sería ir haciendo descansos poco a poco, tener un buen teclado, una buena mesa de trabajo, un buen ratón..
Algunos remedios : Tras las contra la electricidad: Emplear una pantalla que emita baja radiación, casi todas las pantallas fabricadas actualemente; la pantalla: No dejes la pantalla encendida cuando no la uses.Sentarse a una distancia prudencial, la cantidad de emisión mengua rápidamente a medida que uno se aleja de la pantalla. Conviene situarse a una distancia de la pantalla entre 45 y 60 cm. (si el monitor es antiguo 70 ó 75 cm.). La radiación que emiten la parte posterior y los costados de la pantalla es más intensa, si tienes otro monitor cerca deberás sentarte como mínimo a 120 cm.
POSICIONES CORRECTAS CON EL RATÓN, MUÑECAS Y ANTEBRAZOS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM2MzjTjWFTFg9juiNegCJKS5nsU5oj_l440cf0OGXuZB93PTume1hAAPZC_SRjMy1TlXywUC2vTYYytA_2gtSaLgpNWVQ1QRe4ypQrcojB8ATs5Cwy-m3gFF0amhP_cT0WN6EkoZj7FQV/s400/mouse.jpg)
POSICIONES CORRECTAS.
Al trabajar mucho con el ordenador la salud puede ser dañada por malas posiciones. Problemas con la vista: Los problemas con la vista se manifiestas con cansacio visual, hipersensibilidad a la luz, picores, enrojecimiento de los ojos, mareos, lagrimeos, visión borrosa o doble, dolores de cabeza o más.
Los remedios pueden ser: Conseguir una buena pantalla; brillante y nítida.
Evitar reflejos en la pantalla.
Tener siempre la pantalla limpia.
Trabajar en una habitación con la luz homogénea.
Emplear un tamaño de letra legible.
Consultar al oculista.
Hacer descansos y practicar ejercicios visuales para calmar el dolor visual.
Postura o ergonomía frente al ordenador: Si no estás con una buena postura puedes tener dolores de cuello, espalda muñeca y brazo.
Cansancio y dolor de espalda:
Causas posibles: El respaldo o la altura de la silla no están bien ajustados; el escritorio puede estar demasiado bajo y su superficie inclinada.
Hay que controlar: La altura y posición del respaldo; la altura del escritorio y el espacio previsto para las piernas. Estrés en los músculos de la región del cuello y de los hombros.
Las causas posibles pueden ser: Escritorio demasiado elevado; tiene uno que girar la cabeza; necesidad de una mayor exactitud visual.
Hay que controlar: La altura del escritorio; si no se puede ajustar el escritorio hay que ajustar la silla; conseguir atriles para los borradores de trabajo.
Posturas incorrectas ante la pantalla.
Las más frecuentes son: inclinación excesiva de la cabeza, inclinación del tronco hacia delante, rotación lateral de la cabeza, flexión de la mano, desviación lateral de la mano y fémures inclinados hacia abajo.
Algunos remedios contra los dolores de brazo y muñecas sería ir haciendo descansos poco a poco, tener un buen teclado, una buena mesa de trabajo, un buen ratón..
Algunos remedios : Tras las contra la electricidad: Emplear una pantalla que emita baja radiación, casi todas las pantallas fabricadas actualemente; la pantalla: No dejes la pantalla encendida cuando no la uses.Sentarse a una distancia prudencial, la cantidad de emisión mengua rápidamente a medida que uno se aleja de la pantalla. Conviene situarse a una distancia de la pantalla entre 45 y 60 cm. (si el monitor es antiguo 70 ó 75 cm.). La radiación que emiten la parte posterior y los costados de la pantalla es más intensa, si tienes otro monitor cerca deberás sentarte como mínimo a 120 cm.
POSICIONES CORRECTAS CON EL RATÓN, MUÑECAS Y ANTEBRAZOS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM2MzjTjWFTFg9juiNegCJKS5nsU5oj_l440cf0OGXuZB93PTume1hAAPZC_SRjMy1TlXywUC2vTYYytA_2gtSaLgpNWVQ1QRe4ypQrcojB8ATs5Cwy-m3gFF0amhP_cT0WN6EkoZj7FQV/s400/mouse.jpg)
POSICIONES CORRECTAS.
![](http://www.pcgo.es/wp-content/uploads/2013/09/posicion-corecta-frente-al-ordenador.jpg)
miércoles, 30 de octubre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)